‘Alcaparras subterráneas’: ¿qué les dice este nombre?

Así es el nuevo circuito de conciertos que llega a la capital colombiana. Nada como lograr una buena mezcla de música y gastronomía. En especial cuando la combinación tiene un propósito claro. Hablamos de un plato musical que sabe a psicodelia, a eso que se está gestando en todo el continente, a eso que ha hecho que los grupos independientes se levanten y sean una de las opciones para quienes se atreven a probar cosas nuevas. Chucky García y Alejandra Gómez de Biche, son unos convencidos de la necesidad de sacar a la luz proyectos de este tipo. Bandas o artistas de latinoamérica que “no son muy conocidos en Colombia pero que en sus países ya tienen un estatus de artistas destacados” y que se inclinan por generar música ‘psicodélica’, algo así como un nuevo eje temático que surge desde lo emergente y que se ha tomado el continente con manifestaciones desde la cumbia, el rock y hasta el punk. Así surge ‘Alcaparras subterráneas’, un circuito de conciertos similar al ‘Chuletrash’, que en su primera edición trae a la artista brasileña Ava Rocha junto a Los Pirañas. (Lee también: Lo tradicional, lo bailable y lo experimental con Ava Rocha y Los Pirañas)

“Tenemos claro que Bogotá está viviendo un gran momento en cuanto a la oferta de conciertos y festivales muy bien curados, pero hace falta generar espacios para eventos de menos de 500 personas”: Chucky García

Como programador también del festival Rock al Parque, Chucky García dice que no hay diferencia entre hacer un evento para 300 mil personas o un concierto para 300 porque “el trabajo es el mismo”. Para él, se comete un error actualmente y es pensar que por el hecho de estar hiperconectados se hace más fácil la convocatoria del público y no es así. “Con las diez claves que hay que saberse se acaba la memoria RAM y la gente está muy dispersa”, opina. Sin embargo, resalta la labor de espacios como el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Teatro Julio Mario Santo Domingo o el Teatro Colón que se han preocupado por traer una programación que complace a todo tipo de público. ¿Cómo darle gusto a la gente? Algo que tiene claro García es que Bogotá tiene unos nichos musicales muy específicos. Eso sumado a que el público cambia de opinión a cada minuto por la misma tendencia de redes sociales de rechazar y oponerse a todo, se convierten en los retos al momento de hacer un concierto. Sobre esto dice: ‘Alcaparras subterráneas’ le apostará a tener a Brasil como una constante dentro de su programación para que los colombianos tengan un nuevo acercamiento a la música de este país más allá de Roberto Carlos y Michel Teló y seguirán teniendo una fuerte representación femenina desde la curaduría de artistas. “Hay todo un revuelto en cuanto al tema de género y no es que queramos enviar un mensaje en contra del machismo o algo así. Nos hemos dado cuenta que hoy por hoy en todo el circuito de festivales o conciertos el 50 o 60% son mujeres y figuras femeninas”. Alcaparras subterráneas presenta a Ava Rocha y Los Pirañas Cuándo: viernes 10 de marzo en Boogalop (Carrera 13 #65-42) Precio: 20K

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido