Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Agenda cultural en Bogotá: Festival Internacional de Cine Ambiental

El VIII Festival Internacional de Cine Ambiental Planet On, titulado “Imágenes que transforman,” llega a Bogotá desde el 15 hasta el 23 de noviembre de 2024. Durante más de una semana, los asistentes podrán disfrutar de un programa de más de 20 películas entre cortometrajes y largometrajes de documental, ficción y animación, con un total de 50 proyecciones en diversos espacios de la ciudad. Las proyecciones se llevarán a cabo en las cinematecas de Bogotá, El Tunal y Fontanar del Río, así como en 13 bibliotecas públicas de BibloRed, alcanzando localidades como Sumapaz y Suba.

Una ventana al cine de Latinoamérica

Por primera vez, el festival enfoca su programación en producciones latinoamericanas, resaltando el avance y la relevancia de los contenidos ambientales en la región. Esto se hace posible gracias al apoyo de entidades como el Fondo de Desarrollo Cinematográfico (FDC), la Entidad de Gestión Colectiva de Derechos de los Productores Audiovisuales de Colombia (Egeda), la Cinemateca de Bogotá, BibloRed, la Fundación Natibo y Crayola Films. Esta edición busca visibilizar el compromiso del cine latinoamericano con el medio ambiente y responder al interés creciente del público por temáticas que aborden la crisis climática y la conservación de los ecosistemas.

Programación destacada del festival

Entre las películas más esperadas se encuentra Las canciones de la Tierra, dirigida por Margreth Olin y producida por Wim Wenders y Liv Ullmann. Este filme, representante de Noruega en los Premios Oscar, ofrece una inmersión visual en los majestuosos paisajes de montañas, glaciares y fiordos noruegos, guiados por Jørgen, el padre de la directora, de 84 años. Asimismo, el festival presenta Zorro y Liebre salvan el bosque, una película animada que ofrece una mirada accesible a la crisis ambiental para toda la familia, luego de su paso por el Festival Internacional de Cine de Berlín.

Impacto y cambio a través del cine

Norma Cuadros, directora y fundadora de Planet On, subraya el papel del cine como catalizador de cambio: “Movilizar a la ciudadanía es clave para abordar la crisis climática… tenemos una capacidad de influencia en los públicos que debemos usar en la dirección correcta y en lo que es urgente en este momento.” Con esta visión, Planet On busca sensibilizar a los espectadores sobre la importancia de la acción individual y colectiva frente a los desafíos ambientales que enfrentamos.

Cine en todo Bogotá con BiblioRed

El festival se extiende a distintos puntos de la ciudad, permitiendo a los visitantes de las bibliotecas de BibloRed en Sumapaz, Lago Timiza, Venecia Pablo de Tarso, FUGA, Carlos E. Restrepo, El Tunal, CEFE – Fontanar del Río, Virgilio Barco, Las Ferias, La Marichuela, Participación Ciudadana y Pasquilla disfrutar de una programación especial. Con la oferta de cortometrajes como Polar, Amanecer, Bill y Janet, entre otros, el festival también conecta con los públicos infantil y adolescente, promoviendo la reflexión desde temprana edad.

El VIII Festival Internacional de Cine Ambiental Planet On es una oportunidad única para que los habitantes de Bogotá se sumen a la conversación global sobre el medio ambiente, a través de una selección cinematográfica diversa y comprometida con el cambio.

 

4o

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido