Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Transformación digital: ¿El fin de los bancos físicos y el dinero en efectivo?

El avance de la transformación digital está cambiando la forma en que las empresas operan y la manera en que los ciudadanos acceden a servicios financieros y de transporte. Mientras en algunos países la digitalización ha eliminado la necesidad de sucursales bancarias, en Colombia todavía se ven largas filas en los bancos. ¿Qué impide la adopción masiva de la banca digital? ¿Es seguro dejar de usar dinero en efectivo?

En un nuevo episodio de Especiales Enlace Trece, Alejandro Linares conversa con Carlos Bao sobre los retos de la digitalización en distintos sectores.

Especiales Alejandro Linares | Transformación Digital: ¿Estamos Listos para un futuro sin cajeros?

📌 Empresas que no se transforman, desaparecen

La digitalización no es solo cuestión de tecnología. Requiere cambios en la cultura organizacional y en la forma en que las empresas interactúan con los clientes. Las compañías que han logrado implementar estrategias digitales han mejorado su competitividad y eficiencia. Sin embargo, la resistencia al cambio y la falta de formación en herramientas digitales siguen siendo barreras.

Empresas de transporte, supermercados, bancos y hasta servicios públicos han tenido que adaptarse para responder a las nuevas demandas del mercado. La pregunta es: ¿qué pasa con las que no lo hacen?

💰 Adiós a los cajeros automáticos y al dinero en efectivo

El uso de dinero en efectivo está disminuyendo. En Chile, los bancos han dejado de comprar nuevos cajeros automáticos y los pagos digitales son la norma. China eliminó casi por completo las sucursales bancarias para clientes individuales. En Colombia, el panorama es diferente.

A pesar de que las herramientas digitales permiten realizar transacciones desde el celular, muchas personas aún prefieren acudir a los bancos. La falta de confianza y la necesidad de obtener comprobantes físicos siguen siendo factores clave.

🔐 Banca digital: ¿Es segura?

Uno de los mayores retos de la digitalización es la seguridad bancaria. Aunque los gobiernos garantizan los depósitos de los clientes en caso de fallas en los bancos, el fraude sigue siendo una amenaza. Los ataques a través de phishing por SMS, correos electrónicos o llamadas fraudulentas han aumentado.

Los bancos están obligados por ley a responder ante casos de fraude, lo que brinda mayor protección a los usuarios. Sin embargo, la educación digital sigue siendo un desafío.

🚀 Criptomonedas: ¿Un futuro incierto?

Las criptomonedas han ganado popularidad, pero siguen siendo un tema controversial. Su volatilidad y falta de regulación han impedido su adopción masiva en la banca. Algunas entidades financieras han comenzado a utilizarlas para transacciones internas, pero aún falta mucho para que sean parte del sistema financiero tradicional.

Para que las criptomonedas sean aceptadas a gran escala, las entidades regulatorias deben establecer normativas claras que garanticen su seguridad y estabilidad.

📲 El transporte también se digitaliza

El sector del transporte ha adoptado la digitalización de diferentes maneras. Mientras que en el transporte marítimo la transformación digital se enfoca en la logística, en el transporte urbano se han desarrollado aplicaciones de movilidad y herramientas para monitorear rutas.

A pesar de los avances, el transporte no ha evolucionado tan rápido como la banca o el comercio electrónico. Sin embargo, la tendencia global apunta a una digitalización más profunda en los próximos años.

🎙️ Escucha el episodio completo

La transformación digital es un proceso sin retorno. La digitalización de la banca, el auge de los pagos electrónicos y el papel de las criptomonedas están cambiando la economía global.

¿Qué tan cerca está Colombia de un futuro sin dinero en efectivo? ¿Cómo afecta la digitalización a las empresas y los ciudadanos?

📢 Descubre las respuestas en el episodio completo de Especiales Enlace Trece en YouTube. ¡Dale play y forma parte de la conversación! 🎧🔗

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido