Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Digitalia: La estrategia transmedia para la alfabetización mediática en Colombia

El programa Especiales Enlace Trece, conducido por Alejandro Linares, presentó un episodio sobre Digitalia, una iniciativa que busca fortalecer la alfabetización mediática e informacional en Colombia. En la conversación con Lucy Pérez, experta en educomunicación, se explicaron los componentes clave de este ecosistema digital y su impacto en la ciudadanía.

Especiales Jhon Alejandro Linares | Digitalia: la revolución de la educomunicación

Un ecosistema transmedia para combatir la desinformación

La desinformación afecta no solo a los espacios digitales, sino también a las relaciones personales. Digitalia surge como una respuesta a este problema, utilizando la comunicación transmedia para educar a la población sobre cómo identificar y combatir las noticias falsas.

¿Qué es y cómo acceder a Digitalia?

Digitalia es una plataforma de acceso libre disponible en www.digitalia.gov.co. Desde allí, los usuarios pueden ingresar a módulos de formación, incluyendo Academia, un espacio con cursos virtuales gratuitos. La plataforma está diseñada para que cualquier persona, desde cualquier territorio, pueda fortalecer sus habilidades digitales sin consumir muchos datos móviles.

Más allá de la tecnología: enfoque en salud mental

El impacto de las redes sociales en la salud mental es una preocupación creciente. Por eso, Digitalia incorpora un enfoque diferencial con asesoría especializada. No se trata solo de reducir la hostilidad en línea, sino de promover el respeto a la diversidad y desmontar estereotipos en los contenidos digitales.

Contenidos transmedia: serie web, podcast y cursos

Digitalia integra distintos formatos para facilitar el aprendizaje. Su serie web muestra situaciones reales en las que familias colombianas enfrentan problemas de desinformación. Además, el podcast «Desafíos» analiza estos temas con expertos, mientras que en Academia hay 288 cursos sobre transmedia, educomunicación y pensamiento crítico.

Laboratorios de alta tecnología y la red de educomunicadores

En 2025, Digitalia desplegará siete colaboratorios transmedia en distintas ciudades del país. Estos espacios permitirán a organizaciones sociales aprender sobre estrategias de comunicación, inteligencia artificial y animación digital. Además, la Red Nacional de Educomunicadores (Redit) trabajará en los 32 departamentos del país y en Bogotá.

«De A.M.I. para ti»: la campaña de alfabetización mediática

Una de las próximas iniciativas de Digitalia es la campaña «De A.M.I. para ti«, enfocada en la alfabetización mediática e informacional. Su objetivo es llegar a comunidades, medios alternativos y ciudadanos interesados en convertirse en aliados contra la desinformación.

Un mundo digital sin límites

No hay un tiempo definido para aprender en Digitalia. Cada usuario decide su ritmo y nivel de participación. Desde ver la serie web hasta tomar cursos en Academia, el ecosistema permite a los ciudadanos desarrollar habilidades para el entorno digital y fortalecer su capacidad de análisis.

Digitalia no solo es una plataforma de aprendizaje, sino una estrategia para fomentar el pensamiento crítico y la participación activa en la construcción de una sociedad informada. La alfabetización mediática es clave en un mundo donde la desinformación circula con rapidez.

Especiales Enlace Trece seguirá explorando iniciativas como esta para que más personas en Colombia se preparen para el futuro digital.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido