Alto contraste
Adulto joven

Somos Región 2019

Los paisajes del territorio colombiano son la materia prima de este programa que vincula a la gente con sus territorios. Aquí se unen las crónicas de las regiones y la vida cotidiana de sus pobladores.

De Putumayo a Boyacá, de Guaviare a Huila, de Casanare a Caquetá, de Vichada a Arauca, de Amazonas a Guanía, de Tolima a Meta, y Cundinamarca a Vaupés, Somos Región busca la gente que habita y construye una porción de Colombia, las caras cotidianas de un territorio diverso, las historias del trabajador valiente, del viajero curioso, del campesino, del artista, del migrante enamorado y también del foráneo nostálgico, que están ocultas en la selva, el llano y la montaña.

Realizadores Somos Región / Foto: María Alejandra Villamizar - Canal Trece

Nueve realizadores, en cada uno de los departamentos, son los responsables de encontrar estas historias y Cesar 'el de Tabio', quien por más de trece años ha recorrido el país, es el encargado de presentarlas.

Más de 350 historias muestran que en cada rincón #SomosRegión


¿Ya conoces nuestro canal de Youtube? ¡Suscríbete!


¿Dónde puedo sintonizar Canal Trece en mi región? Conoce aquí nuestra cobertura y frecuencias de TV.

Episodios

Episodio 101 - Temporada 1
¿Quién cuida el páramo más grande del mundo?
El páramo más grande del mundo se encuentra justo en la mitad de Colombia y eso ha hecho que su cuidado se vuelva todo un reto, tanto para quienes lo habitan como para las autoridades, que han puesto su esfuerzo y lo han unido al de campesinos que entregan sus conocimientos para mantenerlo. Es tan valioso este lugar que hasta las Fuerzas Militares enfilaron su trabajo en beneficio de la montaña.
Episodio 100 - Temporada 1
La región en fotografías
Los fotógrafos están siempre detrás del lente, suelen ser personas de bajo perfil, cuyo trabajo es muy apreciado por la sociedad pero cuyas caras pocas veces aparecen en la pantalla. Por eso hoy quisimos rendirle un homenaje al arte de la fotografía, a través de algunos fotógrafos destacados de nuestras regiones.
Episodio 99 - Temporada 1
¿Cómo se educan los niños y los jóvenes de Sumapaz?
Sumapaz es sinónimo de naturaleza y resistencia, esta última dada por el alto nivel de compromiso que sus habitantes tienen hacia la educación pues muchos de ellos vieron que este era el camino para seguir preservando su hogar. Pero hoy, los procesos educativos se enfocan también en darles nuevas oportunidades a quienes nacieron lejos de las nuevas tecnologías y las instituciones académicas, por lo que educarse en este lugar es tan particular como sorprendente.