Alto contraste
Adulto joven

Somos Región 2020

Alista botas, cantimplora, sombrero y machete, porque Somos Región regresa el 28 de marzo con nuevas historias de la Región Trece.

Desde las sabanas infinitas de los llanos orientales, hasta las espesas selvas tropicales del Amazonas colombiano, Somos Región regresa este 28 de marzo de 2021 con nuevos episodios a todas las pantallas de cada uno de los 14 departamentos de la Región Trece, para mostrar a sus habitantes, contar sus paisajes y demostrar que los héroes se construyen día a día. 

De Putumayo a Boyacá, de Guaviare a Huila, de Casanare a Caquetá, de Vichada a Arauca, de Amazonas a Guanía, de Tolima a Meta, y Cundinamarca a Vaupés, Somos Región busca la gente que habita y construye una porción de Colombia, las caras cotidianas de un territorio diverso. Tanto las historias del trabajador valiente, del viajero curioso y del campesino, como las del artista, del migrante enamorado y también del foráneo nostálgico, que están ocultas en la selva, el llano y la montaña.

Para acercarse a ellas, Cesar 'el de Tabio', quien por más de 14 años ha recorrido el país, se acerca a estas regions con un objetivo claro que cumplirá, pero para el cual deberá conocer y contar con la ayuda de un sinfín de personajes locales con los que aprenderá, entre otras cosas, los secretos de cada región.

Más de 350 historias muestran que en cada rincón #SomosRegión

En esta nueva temporada, Somos Región se renueva. Va hasta la quebrada de la vereda y se lava la cara. Ahora, sus programas durarán media hora. En este tiempo, César, el de Tabio, buscará la respuesta a una pregunta que lo guiará por la aventura ¿Por qué se momifican los cadáveres enterrados en San Bernardo? ¿Es la sal la causa de la mala suerte o el sustendo para quienes viven de la extracción de este mineral?



 

Episodios

Episodio 35 - Temporada 4
Somos Región: Los OVNIS del desierto
La biodiversidad de nuestro país nos ha llevado a conocer paramos, ríos, montañas, selvas y hoy el turno le llegó al desierto. Aquí en departamento del Huila, en el municipio de Villa Vieja, se levanta como un desafío o un misterio en medio de las cordilleras el desierto de la Tatacoa.
Episodio 34 - Temporada 4
Somos Región: Los tesoros secretos del Páramo de Miraflores
En pleno corazón del Huila y límites con el Caquetá, más exactamente en la jurisdicción de los municipios de Algeciras, Gigante y Garzón, se localiza el Cerro Páramo de Miraflores, uno de los escenarios naturales más importantes de la región. Lugar de interés para la investigación, el senderismo y el avistamiento de fauna, especialmente de aves.
Episodio 33 - Temporada 4
Somos Región: El legado milenario de San Agustín
En San Agustín se encuentra la necrópolis más extensa de Sudamérica y hace parte de una cultura que lleva el mismo nombre, la cultura de San Agustín; y aunque sus esculturas son muy famosas y visitadas tanto por locales como por extranjeros, lo cierto es que científicamente no se ha podido identificar cuál o cuáles fueron los pueblos que las construyeron.