Alto contraste
Infantil

Natibots

Tres robots nativos recorren su territorio con una misión. Reconstruir objetos ancestrales abandonados por el olvido. Su viaje, guiado por la interfaz Maya, es una aventura al aprendizaje de la amistad, su cultura y su propio origen.

Tres pequeños robots del futuro viajan al pasado para reconstruir objetos precolombinos que han sido fragmentados. Así, van por todo el territorio ancestral colombiano, uniendo las piezas de diferentes formas hasta lograr completar la pieza precolombina completa en una continua interacción cognitiva con la forma, la proporción, y el movimiento. El fundamento principal del proyecto es recrear espacios y elementos precolombinos olvidados por las nuevas generaciones, como son las culturas ancestrales y milenarias. Esto con el fin de fomentar el sentido de pertenencia y conservación del patrimonio cultural material e inmaterial, a través de un motivo atractivo contemporáneo como lo es el de los robots, creando así, a partir de una amplia investigación de objetos arqueológicos ancestrales de Colombia (Cultura San Agustín, muisca, quimbaya, calima, panche, etc.), un contenido divertido que genere identificación territorial.