La gastronomía es un abrazo de amor entre generaciones, donde se une lo urbano con lo rural, se promueve la seguridad alimentaria, el avance social y económico. Es un motor de cambio para el medio ambiente y la innovación. Colombia atesora recetas ancestrales, vivimos en un paraíso lleno de coloridos productos y cuando los diferentes estilos de cocina se encuentran con el patrimonio gastronómico de la Región Trece, reivindicamos las tradiciones culinarias.
Aquí inicia un elogio para el trabajo en el campo, un homenaje a la diversidad de los productos de nuestra tierra, un reconocimiento a toda la cadena de valor que hace posible llevar los alimentos a nuestros restaurantes, a los platos de cada colombiano, a “Mesa para Trece”.
Teniendo en cuenta varios parámetros, como: la edad, historias de vida, el concepto de sus cocinas, elegimos 13 jóvenes cocineros emprendedores, dueños de exitosos negocios gastronómicos en Bogotá y Cundinamarca, que aceptaron el reto de agregar a sus menús un plato inspirado en la cocina autóctona de la Región Trece.
Pero este docureality no llega solo: si te interesan este tipo de contenidos te traemos también dos herramientas para que te sumerjas más en este universo.
Por un lado, en este mapa podrás ver los restaurantes de los 13 cocineros participantes de este programa y, también, probar los platos que cada uno de ellos hizo luego de su la experiencia en las regiones que visitaron.
Y, por otro, ¿quieres aprender a cocinar los platillos que verás en cada uno de estos capítulos?
¡Descarga acá el libro con todas las recetas de región que aprendieron los cocineros participantes y experimenta en tu cocina!
Comentarios (0)