Alto contraste
Adulto

La Loca Margarita

La Loca Margarita es una gran historia enmarcada en algunas de las escenas más importantes de la historia política de Colombia del siglo XX. Se construye a partir de las vidas paralelas de dos Margaritas: una en el pasado y otra en el presente.

La Margarita del presente, al igual que la del pasado, es profesora, viuda a causa de la guerra, desplazada y madre de un hijo desaparecido. A lo largo del relato, la Margarita del presente descubre que a pesar de tener casi 120 años de diferencia, ambas tienen asombrosas coincidencias que rodean sus vidas y decide indagar acerca de este personaje que fue uno de los más emblemáticos de Bogotá.

La Margarita del presente descubre que la Margarita del pasado compartía innumerables tardes de té con Lorencita Villegas de Santos y muchas personalidades de la vida pública de la capital, y que su compañero inseparable de tertulias fue el Negro Chivas, con quien reflexionaba acerca del acontecer bogotano y sobre todo de la exclusión y el racismo tan marcado que existía en la época.

La Margarita del presente reivindica a esa mujer que muchos ven como simplemente una loca divertida y simpática, pues entiende que su “doble” del pasado no solo comparte cosas en común con ella, sino con todas las colombianas de a pie de todos los tiempos que han sufrido los horrores de la guerra.