Alto contraste
Adulto

El Buen Verdugo

Los crímenes cometidos contra indigentes en la Universidad Libre durante el Carnaval de 1992, inspiraron al director barranquillero Iván Wild, a dramatizar una serie que contará estos oscuros hechos. Se hizo con talento y actores colombianos en cuatro capítulos de ‘El buen verdugo’. Cada capítulo consta de 24 minutos. La serie fue financiada con recursos de la Autoridad Nacional de Televisión y contó con el apoyo de la Universidad del Magdalena.

El Buen Verdugo es un Thriller ambientado en hechos reales, que se sumerge en las zonas grises de Barranquilla, las profundidades de una ciudad que no sale en las postales sino en las crónicas judiciales. La protagonista es Natalia Mendoza, una fiscal que no se atiene a las convenciones sociales sobre su género, su vida romántica o sus objetivos. Natalia recibe el encargo de esclarecer un horrendo crimen acaecido en una de las instituciones educativas más prestigiosas de la ciudad: Por las noches, un grupo de hombres vinculados a esa universidad salen a cazar indigentes para proveer de cuerpos las clases de medicina. Las cosas comienzan a enredarse cuando Natalia se muestra decidida a llevar el caso hasta sus últimas consecuencias. Y eso significa meterse con destacados miembros de la sociedad. A partir de entonces, las pruebas comienzan a perderse, los testigos desaparecen, un ejército de abogados siembra el camino de minas legales y las presiones sobre Natalia llegan de todas partes. Será un camino lleno de misterio hasta llegar a verse cara a cara con el cerebro de toda la operación, el buen verdugo.