Estableciendo un vínculo entre las emociones de la niñez, la geografía del colegio, la línea del ecuador y el insuperable río Amazonas, este viaje intenta redescubrir eso que el fútbol posee, entrega, solicita, magnetiza y enamora.
En un recorrido de tres semanas, el intento de llegar hasta la cancha de la mitad del mundo, ubicada en la región de Macapá en Brasil y construida bajo el principio losóco de la unión, de la igualdad de los hombres ante un mismo sentimiento: la pasión por el fútbol, nos lleva a conocer habitantes diferentes del río Amazonas que encuentran en este deporte su sentimiento más grande y cercano.
Bajo el redondo cielo del mundo, evidencia que el sentimiento de un niño frente a un balón esel mismo en Colombia, en Ghana, Canadá o Brasil, resignicando el fútbol como el deporte más importante en toda la historia de la humanidad, capaz de traspasar nuestras diferencias étnicas, religiosas, económicas, sociales, etc.
Comentarios (0)