Fernando Cely, músico profesional e integrante de la agrupación Rolling Ruanas, descubre por qué la música tradicional es llamada comúnmente la música de la tierrita. En un viaje por Cundinamarca, Boyacá, Huila y Tolima encuentra paisajes espectaculares, comparte con las comunidades campesinas y resguardos indígenas y aprende el significado de la música y de los diferentes sonidos de la tierra.
Construida a través de los relatos de los campesinos y labradores, esta serie de cinco capítulos narra extraordinarias historias de los sonidos populares y la génesis de nuestras tradiciones. A partir de la experiencia de Fernando, veremos historias de personajes locales que construyen ritmos y sonidos inspirados en la naturaleza, la agricultura, los animales y las herramientas con las cuales siembran y cultivan esperanza para las nuevas generaciones.
Comentarios (0)