Alto contraste
Adulto joven

Episodios

Así Suena La Comida

Temporada 1

Episodio 10
Bogotá - Parte 2
A Bogotá llegan los sonidos y sabores de diferentes regiones del país. En las plazas de mercado y en la música se puede apreciar ese enigmático sabor de la capital colombiana.
Episodio 9
Bogotá - Parte 1
A Bogotá llegan los sonidos y sabores de diferentes regiones del país. En las plazas de mercado y en la música se puede apreciar ese enigmático sabor de la capital colombiana.
Episodio 8
Putumayo
En el valle de Sibundoy los pueblos Inga y Kamentsa nos enseñan como la resistencia y la lucha para cuidar al mundo y sus recursos se puede hacer empuñando un charango y desde la cocina y una pequeña chagra.
Episodio 7
Caquetá
En un territorio azotado durante décadas por el conflicto, Afros e indígenas luchan por mantener sus respectivos legados culturales. Entre ají, yuca y sancocho, música ritual y marimba estas comunidades conviven demostrando que las dificultades unen y que en Colombia la tradición fortalece.
Episodio 6
Huila
A pesar de la llegada de la modernidad y las costumbres foráneas que trae el turismo masivo que llega a las populares fiestas de San Pedro, desde la ciudad de Neiva hasta el Desierto de la Tatacoa todavía se escucha la irreverente “Rajaleña” y se come asado, en algunos lugares de cabrito y en otros de cerdo, pero asado al fin y al cabo.
Episodio 5
Pasto
Una región con mucho para descubrir se abre al mundo para dar a conocer su cultura a través de ritmos de aires andinos y sabores exóticos como el cuy.
Episodio 4
San José de Timbiquí
Una comunidad ancestral en un territorio remoto encontró en su fe la mayor herramienta para mantener la cultura, sus sabores tradicionales y sobre todo la música.
Episodio 3
Tolima
En el corazón de Colombia, bañado por el rio Magdalena esta el Tolima, una región con una diversidad musical y gastronómica como pocas, donde a través de su geografía podemos encontrar comidas como el tamal y el viudo de pescado. A ritmo de bambuco, guitarra y voz veremos como se preparan estos platos y como sus habitantes se aferran a sus tradiciones.
Episodio 2
Llanos Orientales
Los llanos colombianos son un extenso territorio lleno de una riqueza cultural inigualable, que le han regalado al mundo “la mamona” y el Joropo, dos manifestaciones culturales que demuestran la perfecta unión que existe entre la comida y la música.
Episodio 1
Boyacá
En una región donde ser campesino es motivo de gran orgullo y admiración, los sonidos de la “carranga” retumban por los cultivos mientras se come cocido, cuchuco y pancito en horno de leña.