Alto contraste
Cultura

Terror hecho en América Latina: cinco libros imprescindibles

Para estos días de brujas, les pedimos a los amigos de Mirabilia Libros, una editorial y librería colombiana especializada en ciencia ficción, fantasía y terror, que nos recomendaran cinco títulos clave del nuevo terror que se está escribiendo en el continente.

Canal Trece
Felipe López
29 Oct 2021 12:13 PM

Se podría comenzar con trampa y recordar que la novela colombiana del siglo XX está sustentada, aunque se prefiera ver de otra forma, en un clásico del terror y un clásico de la fantasía. Del segundo no todo está dicho, aunque muchísimo se ha dicho. Del primero, baste señalar que es nuestro Corazón de las tinieblas alrededor de la explotación cauchera. Y así podríamos seguir con otros libros esenciales de las letras latinoamericanas: cierto pueblo mexicano poblado por fantasmas, un par de monumentales revisiones de la novela gótica provenientes de Argentina y Chile... Pero:

Distancia de rescate
Samanta Schweblin 

Literatura Random House | 2014

La sutileza y serenidad que caracterizan los cuentos de Schweblin dan una sencillez engañosa a esta novelita sobre madres dispuestas a hacer lo que sea por salvar a sus hijos de un mundo envenenado, mientras apenas sobreviven a él. El mejor terror es sobre la vulnerabilidad de que estamos hechos, y eso está aquí.

Ahora solo queda la ciudad
Cristian Romero

Hilo de Plata | 2016 

Con esta colección, Cristian ingresó al grupo de Bogotá39 en 2017. Sus intereses son la ciencia ficción, las catástrofes, grandes y pequeñas, y, por supuesto, la ciudad, pero siempre hay un elemento macabro, explícito o no, en sus historias, traspasado por la violencia, monstruosidades y relaciones perversas.

Temporada de huracanes
Fernanda Melchor

Literatura Random House | 2017

Tal vez no contiene elementos sobrenaturales (tal vez), pero sus temas centrales son la violencia, multiforme y omnipresente, y la muerte que la acompaña, materiales perfectos para el terror. Historia en torno a un asesinato en un pueblo de México narrada desde varios puntos de vista que son un torbellino de fatalidad pura.

Mandíbula
Mónica Ojeda

Candaya | 2018

Es interesante comparar cómo se obtienen resultados tan diferentes con materiales semejantes: de nuevo la violencia y la perversidad, pero esta vez reflejadas en las relaciones de poder en un colegio ecuatoriano, acompañadas de infinidad de guiños al terror clásico y contemporáneo.

Nuestra parte de noche
Mariana Enríquez

Anagrama | 2019

No la hemos leído todavía, gracias a una pésima distribución en Colombia, pero la queremos a como dé lugar.


Mirabilia Libros, dirigida por Angélica Caballero y Felipe López, es una librería y editorial colombiana especializada en ciencia ficción, fantasía y terror. Síguelos en su página web por aquí, o en su cuenta de Instagram por acá.