Redacción Canal Trece
13 Mar 2020 2:03 PM
Debido a la declaración mundial que hizo la Organización Mundial para la Salud, los Premios India Catalina fueron suspendidos en la tarde de este viernes 13 de marzo y hasta nueva orden. Hasta el momento la organización del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias no se ha pronunciado sobre cómo se llevará a cabo la entrega de los premios.
34 serán las categorías en las que producciones y talentos de la industria audiovisual de Colombia podrán acceder a participar por un puesto a ser nominados y/o ganadores en esta nueva edición 36° de los Premios India Catalina.
Canal Trece celebra las 8 nominaciones recibidas que ratifican nuestro compromiso por la creación de contenidos que involucran a la región, los diferentes tipos de público y los nuevos formatos.
De estas ocho nominaciones que ha recibido el Canal Trece, en todas se tiene en cuenta la participación del público y nosotros, como siempre, contamos con tu apoyo para obtener estos reconocimientos a la Televisión Pública de calidad.
¿Cómo puedes votar en los Premios India Catalina 2020?
A través de la página web de los Premios, se puede ingresar a la pestaña Votación del Público; allí ingresas tus datos de correo electrónico y una vez revisados los términos y condiciones, das clic en Continuar. ¡De inmediato recibirás un e-mail con un enlace que te llevará a la plataforma de votación en la que aparecen todas las categorías en las que el público tiene votación! y podrás elegir a tus favoritos.
Una vez le hayas dado clic en el botón de 'VOTAR' de cada una de las categorías ve a 'Validar Votación' para que tu voto sea efectivo.
¡A votar por Canal Trece!
Mejor programa de entretenimiento
'La Independencia: una historia no contada', una serie de seis capítulos dirigida por Néstor Oliveros.
Esta serie documental reconstruye momentos históricos relevantes de la campaña libertadora de 1819 recurriendo al humor y la ironía. Los episodios tienen como pretexto narrativo la puesta en escena de una obra de teatro sobre el bicentenario y un programa radial conducido por la historiadora Diana Uribe, hecho especialmente para esta serie.
Mejor producción periodística
Fractal - Daniel Páez
Fractal es un formato televisivo único en la televisión colombiana que le quiere mostrar de una forma sencilla que la cultura está por todos lados. Ya evolucionamos. No buscamos nuestro significado en un diccionario, sino que apelamos a la Wikipedia para definirnos: Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o aparentemente irregular, se repite a diferentes escalas. ¿Estamos claros?
#EnLaTV de Canal Trece, Fractal es igualito: busca las voces que representan las diferentes expresiones culturales alrededor de Colombia, para que sus habitantes y el mundo entero (incluyéndonos) se enteren de la riqueza y talento que dan forma a nuestra sociedad.
Mejor documental
Hip hop seré - Andrés Barajas
'Hip hop seré' es un proyecto documental que evidencia la cultura hip hop desde una perspectiva regional. Un recorrido que muestra historias de jóvenes y líderes que por medio de fundaciones y proyectos colectivos luchan por mantener a flote este movimiento como una herramienta de transformación social y cultural.
Mejor director musical
El Libertador - Edson Velandia
El investigador Humberto Rojas está dispuesto a ir más allá de la superficialidad en un caso aparentemente aislado, pero pronto tendrá conexión con otras regiones del país con una misteriosa moneda como la firma de un posible atentado contra la estabilidad del país en plena celebración del Bicentenario de Colombia.
Mejor producción online
Caballito - Cheryl Molina
A través de historias de vida, esta serie contará por qué la bicicleta es un objeto arraigado a la identidad cultural colombiana, evocará sentimientos y emociones generados por su uso, expondrá la práctica de algunas disciplinas ciclísticas y recordará las gestas alcanzadas por las glorias del deporte de las bielas.
Esta apuesta innovadora busca resaltar el papel de la bicicleta como medio de transporte para miles de personas en las regiones, y también destacar al ciclismo como un deporte que, a través de variadas disciplinas profesionales, ha permitido la proyección internacional de los pedalistas colombianos.
Mención especial - Buen vivir
Mejor libreto de telenovela El Libertador - Jacques Toulemonde
El investigador Humberto Rojas está dispuesto a ir más allá de la superficialidad en un caso aparentemente aislado, pero pronto tendrá conexión con otras regiones del país con una misteriosa moneda como la firma de un posible atentado contra la estabilidad del país en plena celebración del Bicentenario de Colombia.
Mejor actor protagónico - Salvador Bridges de Tonada al viento
Ángel sale de la cárcel después de veinte años, con una sola idea en su cabeza, regresar a la única tierra que conoce y volver a ser lo único que sabe ser: un llanero, pero no cualquier llanero, sino uno de los más facultos que ha visto la región. Tomás regresa al llano que lo vio nacer, después de veinte años desde que su mamá se lo llevó lejos, luego del accidente en el que murió su papá. Solo tiene una cosa en mente, ser un llanero como lo fue su papá, y encontrará en Ángel esa figura paterna de quien aprenderá todo acerca de las labores del llano.
Mejor Presentador(a) de Programas de Entretenimiento:
· Carlos Calero - Yo me llamo – Caracol Televisión
· Marcelo Cezán – Bravíssimo – City TV
· Santiago Moure – La Tele letal - Canal RED+
· Carlos Marín – Acá entre nos – Canal 1
· Jhon Alex Castillo – Caminando con tumbao – Telepacífico
Mejor Programa Infantil y/o juvenil:
Ciencihéroes – Telepacífico
El día que me hice fuerte – Señal Colombia
La Voz kids – Caracol Televisión
Mi mundo interior – Canal Capital
Música en colores – RTVC Play
Mejor Programa Reality o Concurso:
Desafío Super Regiones – Caracol Televisión
El Hermano menor – Telecaribe
El legado – Teleantioquia
Guerreros – Canal 1
Yo me llamo - Caracol Televisión
Mejor Producción Audiovisual de Humor:
El Boletín del Gomelo - Mico Media Group - Riaño Producciones
Emergencias Mecánicas - Telepacífico
La Vuelta Al Mundo En 80 Risas – Caracol Televisión
Monólogos sin propina – Telemedellín
Mejor Noticiero Nacional:
Noticiero CM&, Emisión Central - Canal 1.
Noticias UNO – Canal 1 - Cablenoticias
Red + Noticias – Canal RED+
Noticias Caracol Emisión 7pm – Caracol Televisión
Mejor Noticiero Regional o Local:
City Noticias – City TV
Capital Noticias – Canal Capital
Telepacifico Noticias – Telepacífico
Mejor Presentador(a) de Noticias y/o de Deportes:
Georgina Ruiz Sandoval “Goga”– Magazine Especial Tour Colombia 2.1 – Señal Colombia
Mábel Lara - Noticias UNO - Canal 1 - Cablenoticias
María Lucia Fernández – Noticias Caracol – Caracol Televisión
Sandra Vélez – Citynoticias – City TV
Mejor Producción Deportiva:
Sueños de oro- Telepacífico
Gol Caracol Copa América 2019 - Caracol Televisión
Cubrimiento Especial Juegos Nacionales Y Paranacionales 2019 - Señal Colombia
Mejor Producción Audiovisual de Animación:
Mi mundo interior – Canal Capital
Mr Trance 3era Temporada – Señal Colombia
Puerto Papel 4ta Temporada - Señal Colombia
Roomate Tóxico – Trineo TV
Mejor Director de Arte:
Cristina Medina - Historia de un crimen- Colmenares - Netflix
Diego Guarnizo Y Germán Lizarralde – Bolívar- Caracol Televisión
Rosario Lozano - Córdova, un general llamado Arrojo – Teleantioquia
Jaime Luna- La Mirada de los condenados – Telepacífico
Mejor Fotógrafo:
Dayron Pérez – El inquisidor – RTVC Play
Carlos Hérnandez - Telepacífico
Paulo Pérez – Frontera Verde - Netflix
Ricardo Torres, Juan Carlos Cajiao - Bolívar – Caracol Televisión
Wilson Giraldo – Heroes al rescate animal II- Señal Colombia
Mejor Editor:
Fabián Rodríguez – Bolívar – Caracol Televisión
Gabriel G Balli - Córdova, un general llamado Arrojo – Teleantioquia
José Luis Montaño Y César Barreto - Pescaito - Telecaribe
Marcela Gómez - Oscar Ruiz Navia - Santiago Palau - Rodrigo Ramos - Leonor - Telepacifico
Oscar Vernaza - Laura, vida y rebeldía – Señal Colombia
Mejor Talento Infantil de la Industria Audiovisual:
Christian Rojas – Enfermeras – RCN Televisión
Isabella Sierra – La Gloria de Lucho - Caracol Televisión
Juan Aparicio – El charrito negro, El sueño de un ídolo- Telecafé
Juan Felipe Suárez - Álex de todas formas – Señal Colombia
Salomé Berrio – La Cuadra – Teleantioquia
Mención Especial Mejor Producción de Canal Comunitario:
Conversar Cocinar Conservar - TeveSur Florencia, Canal Escuela Audiovisual Infantil
La Última Mulada – Canal Támesis TeVe
Miniserie Mosquera. Historia, Poder Y Demencia – Canal FETV 29
Nuestra Gente - Asociación de Televisión comunitaria de Andes, “AUPAN”
Mejor Serie de Ficción Web:
· De Levante – Caracol Televisión
· Roomate Tóxico - Trineo TV
· Todos primeros - Canal Capital
Mejor Influencer con Contenido Audiovisual Digital:
Carmen Villalobos - Libélula Networks
The Vortex Way
Laura Tobón
Los montañeros
Mejor Producción Favorita del Público:
Bolívar – Caracol Televisión
Córdova, Un General Llamado Arrojo– Teleantioquia
El Inquisidor – RTVC Play
La Gloria de Lucho – Caracol Televisión
Pescaíto – Telecaribe
Mejor Talento Favorito del Público:
José Ángel Castaño - Álex de todas formas – Señal Colombia
Carmenza Gómez – Con olor a Azucena – Teleantioquia
Enrique Carriazo – La Gloria de Lucho – Caracol TV
María Adelaida Puerta - El Inquisidor – RTVC Play
Sebastian Carvajal – Enfermeras - RCN Televisión
Mejor Telenovela o Serie:
Bolívar – Caracol Televisión
El Inquisidor – Smartfilms y RTVC Play
Frontera Verde – Netflix
Leonor, “la negra grande de Colombia” – Canal Telepacífico
Inmigrantes, vidas cruzadas – Canal TRO
Mejor Director de Telenovela o Serie:
Andrés Valencia y Juan Carlos Mazo – El Inquisidor – Smartfilms y RTVC Play
Felipe Cano – Historia de un crimen – Colmenares- Netflix
Luis Alberto Restrepo, Andrés Beltrán, Jaime Rayo – Bolívar - Caracol Televisión
Oscar Ruiz Navias – Leonor – Telepacifico
Yuldor Gutiérrez – Pescaíto – Telecaribe
Mejor Actriz Protagónica de Telenovela o Serie:
Carmenza Gómez – Con olor a Azucena- Teleantioquia
Diana Hoyos – Enfermeras – RCN Televisión
Fabiana Medina – Historia de un crimen- Colmenares - Netflix
Lesly Balanta – Leonor – Telepacífico
Shany Nadán – Bolívar - Caracol Televisión
Mejor Actriz de Reparto de Telenovela o Serie:
· Aida Bossa – El Man es Germán – RCN Televisión
· Constanza Duque – Relatos compartidos – Canal Capital
· Irene Esser – Bolívar – Caracol Televisión
· Luces Velásquez – La Primípara – Teleantioquia
· Obeida Benavides – Pescaíto – Telecaribe
Mejor Actor de Reparto de Telenovela o Serie:
Diego León Hoyos - El Inquisidor - RTVCPlay
Carlos Manuel Vesga - Córdova, un general llamado arrojo -Teleantioquia
Hans Martínez – Bolívar - Caracol Televisión
Jhon Alex Castillo - Telepacífico
Rafael Zea – El Man es Germán - RCN Televisión
Mejor Actriz Antagónica de Telenovela o Serie:
Carolina Gaitán - Córdova, un general llamado Arrojo - Teleantioquia
Marcela Benjumea – Relatos Retorcidos – Canal Capital
Susana Torres – Distrito Salvaje II - Netflix
Viña Machado – Enfermeras – RCN Televisión
Xilena Aycardi - Pescaito – Telecaribe
Mejor Actor Antagónico de Telenovela o Serie:
Álvaro Bayona - Bolívar – Caracol Televisión
Christian Tappan - Distrito Salvaje II - Netflix
Juan Carlos Arango - BJ El Propio - Teleantioquia
Luis Velasco – Enfermeras – RCN Televisión
Luis Velasco – El Charrito negro, el sueño de un ídolo - Canal Telecafé
Actriz o Actor Revelación del Año:
Ángela Cano – Frontera Verde - Netflix
Emiliana Betancur – La Casa de Colores - Teleantioquia
Sunami Rodríguez – Pescaito – Telecaribe
Elveth Smith - DON´T GIVE-UP (The Raizal Paradise) – Teleislas
Encuéntranos en redes sociales como @CanalTreceCo: Facebook
, Twitter
e Instagram
para conectarte con la música, las regiones y la cultura.