Anderson Labrador @zetadj, Canal Trece.
Anderson Labrador @zetadj
13 Jul 2023 6:00 AM
El Día Mundial del Rock se celebra el 13 de julio para recordar el concierto Live Aid, evento benéfico al que asistieron más de 75 mil personas y que se convirtió en uno de los conciertos más importantes de la trayectoria artística de muchas bandas, sobre todo de Queen.
También puedes leer: Live Aid 1985, el concierto que dio origen al Día Mundial del Rock
El 13 de julio de 1985 se realizó un concierto de forma simultánea en el estadio de Wembley, en Londres, y en el estadio JFK de la ciudad de Filadelfia, en Estados Unidos, con transmisión en vivo y directo en más de 70 países.
El objetivo del concierto era recaudar fondos a beneficio de Somalia y Etiopía, que pasaban una crisis de hambruna (y que un concierto nunca pudo resolver pese a recaudar más de 100 millones de dólares). Su autor intelectual fue el compositor irlandés Bob Geldof, quien fundó la organización "Band Aid Trust".
En Live Aid participaron Queen, Led Zeppelin, Black Sabbath, Judas Priest, Duran Duran, Sting, David Bowie, George Michael, Scorpions, Billy Joel, Mick Jagger, Carlos Santana, Stevie Wonder, U2, Dire Straits, The Who, Tina Turner, Eric Clapton y Phil Collins, entre otros.
Hoy nos unimos a la celebración del Día Mundial del Rock, por eso te traemos algunos datos importantes es la historia mundial del rock, sin antes preguntarte, ¿Cuál es la mejor canción rock de la historia? 🤘👨🎤🧷
Metallica, primera banda en tocar en todos los 7 continentes del mundo: Norteamérica, Sudamérica, Europa, Asia, África, Oceanía, y Antártida.
‘Back in Black’ (1980) de AC/DC ha venido más de 50 millones de discos, lo que lo convierte en el segundo más vendido de la historia de la música detrás de Thriller de Michael Jackson a pesar de nunca haber llegado al número 1 del Billboard 200.
El grupo de Jared Leto, conciertos de 30 Seconds To Mars, fue premiado por el récord de hacer la gira más larga por una banda de rock. 309 conciertos en dos años, la gira más larga de una banda rock.
1.667.596.333 vistas tiene ‘November Rain’ de Guns N' Roses en YouTube. Además tiene más de 5.6 millones de me gusta y 312.686 no me gusta en la plataforma de videos.
1,762,795,813 reproducciones tiene ‘Believer’ de Imagine Dragons en Spotify, seguido muy de cerca por ‘Bohemian Rhapsody’ de Queen con 1.542.982.658 reproducciones.
El 5 de octubre de 1962, la banda musical británica The Beatles, lanzó ‘Love me Do’ su primera canción, e incluida después en el álbum ‘Please Please Me’, lanzado en marzo de 1963.
El 2 de mayo de 1999, se dio el primer concierto de Metallica en Colombia, una fecha histórica para la historia de los conciertos en Colombia. Metallica llegaba por primera vez a Bogotá en el marco de su gira promocional del disco ‘Reload’ presentado en 1997.
El 10 de septiembre de 1991, publican ‘Smells Like Teen Spirit’ de Nirvana, la primera canción del álbum ‘Nevermind’ grabado en 1991. Es considerada la canción que llamó la atención de los adolescentes de todo el mundo hacia Nirvana y el grunge.
En 1998 ‘La pipa de la paz’ de Aterciopelados fue nominado a Mejor álbum de rock/latino alternativo en los Grammy anglo, siendo los primeros artistas del rock colombiano en ser nominados al importante galardón y a la vez formar parte del grupo de las cinco bandas que inauguraron oficialmente la nueva categoría de los Grammy.
Encuéntranos en redes sociales como @CanalTreceCo: Facebook
, Twitter
e Instagram
para conectarte con la música, las regiones y la cultura.