David Gómez
26 Sep 2019 9:52 AM
Foto: David Gómez - Canal Trece
'Carpediem', literalmente, significa aprovechar el momento, estar conectado con el presente, es experimentar la vida con fuerza aquí y ahora. Esa expresión que proviene del latín, se convirtió en el pseudónimo de Daniel Martínez desde que empezó a rapear con improvisación. Hoy, Daniel es el ganador de la Batalla de los Gallos de Red Bull Colombia, y en noviembre representará al país en la final internacional de Madrid, España.
Nacido en Boyacá, pero bogotano de crianza. Vive con su madre María Antonia, dos hermanos mayores y su hermana July, la primera persona que lo escuchó improvisar. Le decía “July, July, escúcheme, ¿si lo hago bien?”. Y como buena hermana nunca le contó a nadie, muchos menos a su mamá, sobre lo que Daniel hacía.
En ese momento, ‘Carpe’ sabía que lo hacía bien, pero nadie, además de su hermana, lo había escuchado. Creía que se estaba poniendo en un pedestal, así que se tiró al ruedo en una batalla de gallos. Los buenos comentarios no tardaron en llegar, y tampoco los logros.
Un joven que acostumbrado a escuchar a los Beatles o Soda Estéreo y hasta ranchera o joropo, llegó a gustarle el rap, sobre todo por el tema de las rimas y ser poeta. Entró al universo del ‘repentismo’, una forma de expresión poética que ha resaltado históricamente en España y Cuba y que se ve en las coplas o trovas del folclor colombiano.
El freestyle en el rap viene siendo una evolución de esa forma artística de cientos de años atrás. Al final fueron las melodías, las instrumentales o los ‘beats’, los que sedujeron a ‘Carpe’, que hace no mucho tiempo trabajaba en un restaurante y decidió salir para dedicarse a las batallas de lleno.
Dice que como a la mayoría de los MCs, el freestyle le cambio la vida. Y a María Antonia también, que no lo aceptaba al principio y lo veía con desconfianza. Mamá lo fue aprobando de a poco cuando vio que en realidad era bueno. Solo hasta Red Bull Colombia 2019 se animó a verlo en vivo, porque decía: “yo no soy capaz de manejar esas emociones”.
Su primer gran triunfo fue ‘Supremacía MC’, consiguiendo un cupo para competir internacionalmente. Para ‘Carpediem’, ganar su primer torneo como freestyler y aparte compartir tarima con MCs como ‘Aczino’, ‘Teorema’ o ‘Sony’ era ya un logro gigante. Fue a Lima sin pensar en la victoria o la derrota, lo importante era para él haber vivido una experiencia que le dejó claro que tenía potencial para mucho más.
Las buenas presentaciones de ‘Carpediem’ fueron apareciendo hasta que se clasificó a su primera Batalla de los Gallos Red Bull Colombia y llegó a la final. El poderoso Valles T, ganador en el pasado, se llevó la victoria, para muchos de manera inmerecida.
Solo un año después, Daniel se quedaría con el campeonato enfrentando en la final a Big Killa, rapero experimentado de Medellín. En ese crucial momento sintió el nerviosismo cuando a su mente llegaban las imágenes del pasado, imágenes que paralizan el cuerpo y la mente. Actitud y puesta en escena fue lo que mejoró para ganarse más al público y a los jurados y conseguir el mejor logro de su carrera.
Carpediem tira fuego. Es un rapero fluido, que casi sin parar, concluye de manera contundente los punchlines (humor). Tiene excelente doble tempo (rima veloz) y amplitud de vocabulario. Todas estas herramientas las veremos en la Final Internacional de Red Bull en Madrid, cuando ‘Carpe’, junto a Valles T, representen el freestyle colombiano que por primera vez tiene a dos participantes en esta competición.
Tambien puedes leer: Lo que me dejó el freestyle luego de la Batalla de Gallos
Recorrido de Carpediem
2015: Empezó a improvisar.
2016: Primeras batallas de gallos.
2017: Ganó el primer torneo ‘Supremacía MC’ realizado en Colombia y clasificó a la batalla internacional, realizada en Lima.
2018: Finalista Batalla de los Gallos Red Bull Colombia.
2019: Campeón Batalla de los Gallos Red Bull Colombia y cupo para la Final Internacional Batalla de los Gallos Red Bull.
Tambien te puede interesar: Valles-T, el gallo detrás del paso del robot