Alto contraste
Joven

Atención, bogotanos: podrán aprender lengua de señas colombiano gratis

¡Completamente gratis! Podrás aprender conceptos básicos de esta lengua en 20 puntos de la capital.

Redacción Canal Trece
28 Feb 2020 8:00 AM

¿Siempre te dicen que hablas hasta por los codos? Pues ahora podrás comunicarte con las manos, pues con la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed podrás aprender lengua de señas colombiano durante marzo y abril de este año.

Con el propósito de apostarle a la inclusión, en 20 bibliotecas públicas de la capital se estarán ofreciendo seis sesiones para aprender a comunicarse con las manos. Durante cada sesión, los asistentes podrán aprender desde señas básicas para interactuar con personas sordas o hipoacúsicas, hasta vocabulario, saludos y el alfabeto dactilológico.

Los talleres son gratuitos, pero los cupos son limitados y solo piden una inscripción previa, que debes hacer directamente en la biblioteca en la cual asistirás para aprender lengua de señas.

También te puede interesar: ¿Cómo es ser intérprete de señas?: una charla con Laura Herrera.

¿Dónde puedes tomar estos talleres de lengua de señas?

Biblioteca Pública La Giralda
Los lunes de marzo [9,16,30] y de abril [13,20,27]
3:00 p.m.

Biblioteca Pública La Peña
Martes de marzo [17,24,31] y de abril [14,21,28]
3:00 p.m.

Biblioteca Pública Suba Francisco José de Caldas
Martes de marzo [17,24,31] y de abril [14,21,28]
3:00 p.m.

Biblioteca Pública Venecia Pablo de Tarso
Martes de marzo [17,24,31] y de abril [14,21,28]
3:00 p.m..

Biblioteca Pública del Deporte
Miércoles de marzo [11,18,25] y de abril [1,15,22]
2:00 p.m.

Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
Miércoles de marzo [11,18,25] y de abril [1,15,22]
3:00 p.m

Biblioteca Pública Las Ferias
Jueves de marzo [12,19,26] y de abril [2,16,23]
9:00 a.m.

Biblioteca Pública Bosa
Jueves de marzo [12,19,26] y de abril [2,16,23]
10:00 a.m.

Biblioteca Público Escolar La Marichuela
Jueves de marzo [12,19,26] y de abril [2,16,23]
3:00 p.m.

Biblioteca Pública El Parque
Jueves de marzo [12,19,26] y de abril [2,16,23]
3:00 p.m.

Biblioteca Pública Puente Aranda
Viernes de marzo [13,20,27] y de abril [3,17,24]
9:00 a.m.

Biblioteca Pública Arborizadora Alta
Viernes de marzo [13,20,27] y de abril [3,17,24]
10:00 a.m.

Biblioteca Pública Usaquén Servitá
Viernes de marzo [13,20,27] y de abril [3,17,24]
3:00 p.m.

Biblioteca Pública La Victoria
Sábados de marzo [14,21,28] y de abril [4,18,25]
10:00 a.m.

Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, Tunal
Sábados de marzo [14,21,28] y de abril [4,18,25]
11:00 a.m.

Biblioteca Pública Virgilio Barco
Sábados de marzo [14,21,28] y de abril [4,18,25]
2:00 p.m.

Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
Sábados de marzo [14,21,28] y de abril [4,18,25]
3:00 p.m.

Biblioteca Pública Lago Timiza
Sábados de marzo [14,21,28] y de abril [4,18,25]
3:00 p.m.
.
Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella, Tintal
Sábados de marzo [14,21,28] y de abril [4,18,25]
4:00 p.m.

Biblioteca Pública Perdomo Soledad Lamprea
Sábados de marzo [14,21,28] y de abril [4,18,25]
3:00 p.m.