Cuándo y dónde
El 21 de junio de 1982, Francia celebró por primera vez la 'Fête de la Musique' o 'Fiesta de la música' coincidiendo con el día más largo del año: el solsticio de verano. Con el paso del tiempo se ha convertido en una fiesta internacional: en 2006 se celebraba ya en 250 ciudades de 120 países.
Manteniendo la tradición, la Alianza Francesa de Bogotá tendrá una verdadera fiesta. Tres días, tres espacios y nueve grupos franceses y colombianos.
Vive la 'Fiesta de la música' con esta programación:
19 de junio
Inauguración - Cine Concierto
Cinemax de Radiomentale - Película: 'El maquinista de la general'
Museo Nacional – 7:00 p.m. (Entrada libre)
20 de junio
Conciertos
City U De 3:00 a 10:00 p.m. (Entrada libre)
TSH Sudaca (Colombia)
Inüit (Francia)
Velandia y la Tigra (Colombia)
Broken Back (Francia)
El Freaky (Colombia)
21 de junio
Terraza Alianza Francesa sede Centro – 5:00 p.m. (Entrada libre)
Sónico, Pablo Killombo y otro artista de la escena electro-colombiana se encontrarán en la tarima After Office para el cierre de la 'Fiesta de la Música'.
Sónico (Colombia)
Sónico, un artista que en estos 24 años se convirtió en un ícono de la escena electrónica nacional, abarcando varios géneros en los que ha sobresalido, montando su colectivo Techsound que sigue firme hasta hoy, y representando al país por fuera una y otra vez.
Pablo Killombo (Francia)
Artista francés radicado en Bogotá. Durante 10 años Pablo viajó por casi toda Latinoamérica buscando e investigando nuevos ritmos y nuevas armonías. Este show es básicamente su viaje musical, desde las armonías andinas del lago Titicaca en Bolivia hasta las claves rítmicas escondidas de Panamá, pasando obviamente por la cumbia colombiana; cada escala es una canción.