Cuándo y dónde
Fotos: cortesía Agroexpo 2019.
Del 11 al 21 de julio los pabellones de Corferias (Bogotá), se abren para que el campo visite la ciudad y exalte las delicias que brotan de las regiones de Colombia, en Agroexpo 2019.
La novedad este año será los Centro Experienciales Agropecuarios (CEA), espacios dedicados a charlas e intercambio de conocimientos sobre el campo y la variedad de frutas que se cultivan en esta parte de la tierra.
Adultos y niños podrán conocer a un grupo de doce personas que representan a los empresarios del campo del país: Jaimito el cundinamarqués, Juan el amazónico, Jorge el caucano y Carmentea la llanera, entre otros.
En los 187 metros cuadrados, el gigantismo se apoderará del pabellón del Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícula. En un mapa de Colombia se representará la riqueza de la producción de frutas en el país destacando el potencial exportador y su agricultura tropical.
Estilo de vida saludable
¿Te interesa comer más sano? Durante los once días de la feria podrás participar de shows gastronómicos y entregas de recetarios nutricionales que incentivan el consumo de frutas y hortalizas.
Para conocer la programación completa y agenda de Agroexpo puedes visitar la página web del evento.
También te puede interesar:
-
‘Comproagro’, la página web colombiana que funciona como una plaza de mercado.
-
¿Cerveza artesanal con sabor a maracuyá o chocolate?, así la elaboran en Boyacá.
-
Tan boyacense como Ewgduan Ortiz.
-
Colombia: país de campesinos aguerridos.
¿Ya conoces nuestro canal de Youtube? ¡Suscríbete!