Alto contraste

Ferias del Sol

Te invitamos a disfrutar del Encuentro Nacional de Culturas Ancestrales Ferias del Sol 2018, que se realizarán en el municipio de sogamoso. A continuación te relacionamos la programación a partir del día de mañana:

 

VIERNES 20 DE JULIO

8:00 a. m. Desfile militar y de Policía.

Organiza: Secretaría de Gobierno.

Salida: Plaza de Toros La Pradera desfile por la carrera 11 hasta la Plaza de la Villa. Parada militar.

8:00 a. m. Festival Nacional de Escuelas de Ciclismo. Homenaje al ciclista Miguel Ángel López “Superman”.

Salida: Plaza Seis de Septiembre – carrera 12, calle 15, carrera 14

Organiza: Club de ciclismo RAP.

  10:00 a. m. Desfile folclórico LOMA y LLANURA a ritmo de interpretaciones de torbellinos y joropos.

Organiza: Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Lugar: Principales calles de la ciudad. Salida: CURI calle 11 hasta la carrera 11. Llegada: Tarima principal Plaza Seis de Septiembre; concurso.

10:00 a. m. Inauguración del Encuentro Nacional de Artesanos, en el marco del ENCUENTRO NACIONAL DE CULTURAS ANCESTRALES.

Organiza: Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Lugar: Barrio Santa Ana Mochacá.

12:00 m. Apertura gran feria gastronómica ancestral, muestra musical campesina

Organiza: Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Lugar: Santa Ana Mochacá. Ruta ancestral Plaza de la Villa – Mochacá – Museo Arqueológico Eliécer Silva Celis, ESC.

2:00 p. m. Muestra de danzas y música ancestral con las delegaciones invitadas. Ruta ancestral: Plaza de la Villa – Mochacá – Museo Arqueológico ESC.

Organiza: Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Lugar: Tarima Cultural Plaza de la Villa.

2:00 p. m. El Circo del Cónsul – Empréndete Guaches— con la presentación de los grupos: Consulado popular; Skampida de Bogotá y grupos locales. Feria del emprendimiento.

Organiza: Plataforma de Juventudes.

Lugar: Parque el Laguito.

3:30 p. m. Gran Corrida de Toros de postín como homenaje al Cincuentenario de la Plaza de Toros La Pradera. Ganadería de Juan Bernardo Caicedo para los matadores Ramsés, Sebastián Ritter y Luis Miguel Castrillón.    

Organiza: Casa Minotauro.

Lugar: Plaza de Toros La Pradera.

4:00 p. m. Desfile con muestras artesanales, en el cual el representante de cada comunidad elabora y expone una reseña de las artesanías en exhibición, ENCUENTRO NACIONAL DE CULTURAS ANCESTRALES.

Organiza: Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Lugar: Santa Ana Mochacá. Ruta ancestral.

6:00 p. m. Espectáculo dancístico como apertura de la Noche Llanera. Presentación de los artistas Uriel Riveros, “el pariente del joropo”. Andrea Niño, Pilar Chaparro,

Organiza: Fundación Creando progreso y Administración Municipal.

Lugar: Tarima Principal Plaza Seis de Septiembre.

7:00 p. m. Juegos Pirotécnicos en homenaje al Cincuentenario de la Plaza de Toros La Pradera.

Organiza: Administración Municipal.

Lugar: Plaza de Toros La Pradera.

7:00 p. m. Gran Noche Llanera con la presentación de los artistas Freddy Pérez, Scarlett Linares, Walter Silva, Cholo Valderrama. 

Organiza: Fundación Creando progreso y Administración Municipal.

Lugar: Tarima principal Plaza Seis de Septiembre.

9:00 p. m. Noches de Suamox.

Organiza: Administración Municipal.

Lugar: Plaza Seis de Septiembre.

 

SABADO 21 DE JULIO

8:30 a. m. Conversatorio y recorrido sobre la cultura Muisca y su relación con otras culturas ancestrales.

Organiza: Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Lugar: Museo Arqueológico Eliécer Silva Celis, ESC.

10:00 a. m. Muestra dancística y musical ancestral con las delegaciones invitadas. Ruta ancestral: Plaza de la Villa – Mochacá – Museo Arqueológico ESC.

Organiza: Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Lugar: Tarima Cultural Plaza de la Villa.

10:00 a. m. Conversatorio sobre Lingüística con el doctor John Fredy Chaparro, lingüista de la Dirección de Poblaciones del Ministerio de Cultura

Organiza: Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Lugar: Teatro Sogamoso.

10:00 a. m. Continuación del Encuentro Nacional de Artesanos, en el marco del ENCUENTRO NACIONAL DE CULTURAS ANCESTRALES.

Organiza: Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Lugar: Santa Ana Mochacá.

12:00 m. Continuación de la gran feria gastronómica ancestral, muestra musical campesina.

Organiza: Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Lugar: Santa Ana Mochacá. Ruta Ancestral.

2:00 p. m. Jornada artístico juvenil con: Exprésate Guaches.

Organiza: Plataforma de juventudes

Lugar: Parque el Laguito.

2:00 p. m. Gran encuentro de papayeras.

Inicio: Plaza de la Villa - Carrera 11 – Plaza Seis de Septiembre (Circuito).

Presentación dancística invitados especiales: Santa Rosa de Lima del Norte, El Carmen de Bolívar (Departamento de Bolívar), Tauramena y Aguazul (Casanare)

Organiza: Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Lugar: Tarima Principal Plaza Seis de Septiembre.

2:00 p. m. Desfile de carros clásicos y antiguos. Seguido de desfile de bicicletas clásicas y antiguas.

Organiza: Juanca Punta de Anca y Fabián López.

Salida: Coliseo Cubierto Alfonso Patiño Rosselli, tomar la carrera 12 hasta el Puente Pesca, continuar por la carrera 11 y finalizar en el Coliseo APR.

2:30 p. m. Desarrollo círculo de palabra en el marco del ENCUENTRO NACIONAL DE CULTURAS ANCESTRALES.

Organiza: Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Lugar: Parque Conchucua.

6:00 p. m. Gran Noche Internacional. Con la presentación de los artistas: Anthony War de Puerto Rico (bachata); Los Federales, agrupación norteña; Orquesta Cuarto de Hora; Orquesta La Máquina, de Puerto Rico; Darío Gómez.

            Organiza: Fundación Creando progreso y Administración Municipal.

            Lugar: Tarima principal Plaza Seis de Septiembre.    

 

 

DOMINGO 22 DE JULIO

9:00 a. m. Válida Nacional de Motocros.

Organiza: Liga de Motociclismo de Boyacá.

Lugar: Parque Recreacional del Sur.

10:00 Exposición Canina.

Organiza: Mascot y Oficina Asesora de Planeación Municipal.

Lugar: Cancha alterna del Estadio El Sol.

10:00 a. m. Gran desfile de carrozas, comparsas y bandas heráldicas. Batalla de flores. Desfile conjuntos musicales, murgas y comparsas. Acompañado de una muestra de bicicletas antiguas.

Temática: Mitología precolombina.

Organiza: Administración Municipal.

Lugar: Desde la calle 7a – Carrera 26 – Principales calles de la ciudad – Plaza Seis de Septiembre – Laguito.

10:00 a. m. Concurso de silleteritos, silletas con semillas ancestrales.

Temática: Culturas precolombinas. Premiación.

Organiza: Administración Municipal.

Lugar: Circuito conjunto con carrozas y comparsas.

10:00 a. m Jornada de emprendimiento juvenil: Empréndete Guaches.

Organiza: Plataforma de juventudes.        

Lugar: Parque el Laguito.

2:00 p. m. – 4:30 p. m. Presentación grupos musicales locales.

Lugar: Tarima principal Plaza Seis de Septiembre.

6:00 p. m. Firma de compromiso por la preservación de la cultura de la paz y el medio ambiente (Gala de cierre). Entrega de reconocimientos. ENCUENTRO NACIONAL DE CULTURAS ANCESTRALES.

Organiza: Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Lugar: Museo Arqueológico Eliécer Silva Celis

7:00 p. m. Gran remate de las Ferias del Sol 2018 con una programación especial que incluye la presentación de los artistas: Wilson Rincón (llanera); Karol Cortés (popular); Grupo Tributo (tropical); Cadiván (carranguera); Andrés Ferrán (popular); El rey de la vanguardia; Grupo Escape (norteña); Parranda Vallenata con Cristián Joya y Orquesta Mambo candela (tropical).

Organiza: Fundación Creando progreso y Administración Municipal.

Lugar: Tarima principal, Plaza Seis de Septiembre.