Cuándo y dónde
Cuando tenemos una artesanía colombiana en nuestras manos se nos viene inmediatamente a nuestra mente la dedicación y pasión con la que fue hecha, nuestros artesanos que se encuentran en todo el territorio colombiano manteniendo una tradición que a pesar del tiempo sigue conservando una herencia ancestral, pero sobre todo, de una cultura que tiene en su ADN la historia de un oficio que se niega a desaparecer.
Expoartesanías, se ha convertido en el escenario número uno para que los artesanos colombianos puedan mostrar en un solo lugar las diferentes artesanías que nos hacen mundialmente famosos, además de la creación de sinergias entre un artesano con un comprador nacional que desea adquirir un producto único.
La campaña “Compra lo nuestro” del Gobierno Nacional, busca incrementar la demanda de los productos hechos en el país, respaldar a los empresarios colombianos en la promoción de sus productos que se caracterizan por altos estándares de calidad y diseño.
“Para nosotros es un gran orgullo que los colombianos tengan un espacio como Expoartesanías para apoyar a los artesanos del país, muchas comunidades de nuestro territorio tienen a la artesanía como eje económico que materializa la tradición de sus pueblos. Es importante creer en lo nuestro y así mismo comprar lo nuestro, descubrir el potencial que tiene la artesanía en el desarrollo económico social de las regiones”, precisa Ana María Fríes, Gerente General de Artesanías de Colombia.
Esta iniciativa busca apoyar el trabajo de los artesanos, empresarios y emprendedores, promoviendo la compra de productos originales y de calidad, incentivando así el consumo y jalonando el crecimiento empresarial.
“Expoartesanías, además de ser una de las principales vitrinas para comprar lo nuestro, es una oportunidad para conocer de cerca la creatividad de la que está hecha nuestra historia, los visitantes podrán encontrar en un solo lugar las técnicas ancestrales, contemporáneas y modernas adaptadas a la moda, el hogar, la decoración y el diseño”, concluye la Gerente General de Artesanías de Colombia.
Compra aquí