Cuándo y dónde
Foto:Espacio Odeón
El próximo 12 de septiembre, a las 7 p.m., Espacio Odeón inaugura una exposición con artistas colombianos y de otros países que, a través de sus obras, cuestionan, analizan y se replantean el sistema económico y social. Se manifiesta el agobio por las facturas mensuales, la presión de alcanzar el éxito, la discriminación, las guerras, las condiciones laborales y de luchar, en vano, contra estas imposiciones.
Esta exposición indaga en la relación entre el agotamiento como una emoción colectiva de nuestros tiempos y el potencial que supone un sentir común para imaginar lo que es posible más allá de las exigencias de lo dominante. Es una investigación sobre diferentes formas de resistencia, repetición, rechazo, transgresión, ensayo y error, en las que el agotamiento se manifiesta a la vez como fatiga y como intención y que se verá reflejado a través de videos, un mural, performance, intervenciones en el espacio o instalaciones sonoras.
“Debes seguir. No puedo seguir. Seguiré.” reunirá obras de artistas como Sofía Reyes, Juan Pablo Pacheco, Gabriel Mejía Abad, Pablo Lazala, Andrés Felipe Uribe, Iván Argote, Carolina Caycedo, Altiplano, Chto Delat (Rusia)y Enric Fort Ballester (España). Será un espacio donde el agotamiento estará presente tanto en la repetición de sentimientos de desgaste, fatiga, y desespero; como en la posibilidad de presentar otros mundos posibles y otras formas de estar juntos.
*Última línea de Innombrable de Samuel Beckett, 1953.
LA ASAMBLEA
Hemos invitado al estudio de arquitectura Altiplano a diseñar un espacio para estar juntos, dentro del escenario original del Espacio Odeón. El lugar se transformará en una plataforma para la reunión, en una especie de asamblea o parlamento, donde la sensación de agotamiento puede ser representada como crisis y a la vez como potencial. Un espacio donde el estado actual de los tiempos pueda ser discutido y donde otros modelos pueden ser pensados en colectivo, como meditaciones sobre lo posible, lo exhaustivo y lo irrealizable.
La Asamblea presentará lecturas, charlas, conferencias, bailes, clases, proyecciones y acciones que sucederán a lo largo de toda la
exposición y estará abierta a cualquiera que quiera usarla para descansar, conversar o actuar.
FECHA: 12 SEPTIEMBRE – 13 OCTUBRE
Horarios: lunes a viernes de 12pm - 7pm
Entrada libre.