Cuándo y dónde
Fotos: cortesía Agroexpo 2019.
Del 11 al 21 de julio de 2019, los pabellones de Corferias en Bogotá se abren para que el campo colombiano nos visite en la ciudad y nos muestre esas riquezas de los cerca de 400 ejemplares equinos que estarán presentes en la pista central de Agroexpo 2019.
La novedad este año será los Centro Experienciales Agropecuarios (CEA), espacios dedicados a charlas, exposiciones e intercambio de conocimientos sobre el campo colombiano.
El caballo criollo colombiano es considerado Patrimonio de la Nación y se le identifica por su nobleza.
“Es el caballo de silla más suave del mundo”, comenta Daniel Ricardo Mendieta, director de la Asociación Nacional de Paso y Fomento Equino (Asdepaso).
Sobre la arena se podrá apreciar a los mejores exponentes de diferentes asociaciones equinas quienes evaluarán cada uno de estos animales.
¿Te gustaría apreciar estos animales y sentir la pasión de estos equinos? Los juzgamientos de los diferentes especimenes se llevarán a cabo del 19 al 21 de julio en el recinto ferial de la siguiente manera:
- 19 de julio: modalidad Trote y Galope
- 20 de julio: trocha y Galope y Trocha Pura.
- 21 de julio: paso Fino colombiano el 21 de julio.
El ingreso a la tribuna para ver juzgamientos es de $25.000 por persona adicional a la boleta de Agroexpo.
Según el director de Asdepaso, después del torneo de fútbol profesional esta modalidad de caballo criollo colombiano es el mayor protagonista de eventos en el país.
En el CEA Agropecuario Equino las personas que se dedican al cuidado y crianza de estos animales podrán encontrar productos y servicios como semen, embrions y accesorios.
Para conocer la programación completa y agenda de Agroexpo puedes visitar la página web del evento.
También te puede interesar:
-
‘Comproagro’, la página web colombiana que funciona como una plaza de mercado.
-
¿Cerveza artesanal con sabor a maracuyá o chocolate?, así la elaboran en Boyacá.
-
Tan boyacense como Ewgduan Ortiz.
-
Colombia: país de campesinos aguerridos.