Cuándo y dónde
"INDEPENDENZIA FEST": Un festival de cultura para la paz y reconciliación, organizado por Independencia Récords, productora de contenidos artísticos para la paz
En lo que concierne a esta misiva, ahondamos en el concierto de cierre del festival que se realizará el día 7 de diciembre, entre las 6 y las 3am en el Auditorio Mayor, ubicado en la calle 23 No. 6-19, y que contará con la participación de los siguientes artistas:
· Los Hispanos: Grupo insignia de la música tropical popular colombiana, fundado en 1964 por el reconocido cantante Rodolfo Aicardi. Su exitosa carrera les ha hecho merecedores de gran reconocimiento a nivel nacional e importante acogida en los hogares colombianos.
· Ana Tijoux: Artista chilena de amplia trayectoria internacional, inició en el hip-hop y cuenta con una agenda de giras y festivales por más de quince países de América y Europa además de importantes colaboraciones con figuras como la Julieta Venegas y Jorge Drexler. Ganadora de un Grammy Latino ganado en 2014 y otras seis nominaciones a los premios Grammy y Grammy Latino son parte de su trayectoria, además de ser reconocida por sus letras y actos cargados de lucha política.
· Fermin Muguruza: Cantante, instrumentista, productor musical, director de cine y una de las figuras más representativas del rock radical vasco, ex miembro de la legendaria banda Kortatu y Negu Gorriak. Lanzo este 2018 la película de animación Black is Beltza.
· Frente Cumbiero: Después de su primer LP en 2011, el Frente Cumbiero ha tenido reiterados exitos. El proyecto liderado por Mario Galeano, se han presentado en escenarios como Estéreo Picnic, MoMA en Nueva York, el festival Womad y el Roskilde, entre muchos otros.
· Sistema Sonoro Skartel: Banda conformada a principios de los 90, pioneros de la escena Ska Bogotana, han participado en los últimos años en innumerables conciertos y festivales, en las ciudades de Bogotá, Medellín y Manizales, compartiendo escenario con Los Auténticos Decadentes (argentina), Fermín Muguruza (país vasco), participando en Rock al Parque, en el Antimili Sonoro.
· La Severa Matacera: Agrupación bogotana conformada en 1996, que fusiona principalmente ska y reggae. Con más 20 años de trabajo independiente ha participando en varios compilados internacionales y han realizado giras en Estados Unidos, Canadá, México, Ecuador, Alemania y Francia, siendo headliners de los festivales nacionales más importantes como Rock al Parque, Altavoz y Manizales Grita Rock, entre otros.
· Comuneros Crew SoundSystem: Dueto compuesto por dos excombatientes, conocidos como Martin Batalla y BlackEsteban, quienes desde la música han realizan su proceso de reincorporación desde las artes y. aportan a la consolidación de la reconciliación.
Además el festival tendrá un importante componente académico de discusión, análisis y propuesta de construcción de país desde la cultura y un festival de contenidos audiovisuales denominado: “Fotogramas de resistencia” que constituye una muestra de producciones cinematográficas para la paz, la memoria y la reconciliación.
BOLETERÍA
Segunda Etapa :$80.000 del 20 de Noviembre al 6 de Diciembre
Día del evento :$85.000
PUNTOS DE VENTA:
Los Lanzallamas : Calle 19#4-71 Local 229
RPM Récords :Cra. 14 #83-4
Lubianka Pub: Calle 39#25-13
El Conuco Centro Cultural :Calle 33a #19-46